Bolivia: Al menos 24 fallecidos y 15 heridos en un accidente de tránsito | FOTOS
El choque entre un bus y un camión, ocurrido esta madrugada en el departamento de Oruro, dejó varios heridos en estado grave.
El choque entre un bus y un camión, ocurrido esta madrugada en el departamento de Oruro, dejó varios heridos en estado grave.
Rusia y Bolivia han estrechado lazos por la afinidad ideológica existente entre sus gobernantes. Ambos son aliados políticos del líder chavista Nicolás Maduro.
Activistas reclaman que el actual presidente de Bolivia, Evo Morales, debe cumplir el límite constitucional de dos mandatos consecutivos.
El presidente de Bolivia, Evo Morales, también advirtió de que “la historia enseña que intervenciones de Estados Unidos nunca han resuelto los problemas”
La empresa Xinjiang Tbea Grpoup ha sido elegida como “socio estratégico” para invertir en “potenciales proyectos” que se ejecutarán en los salares de Coipasa y Pastos Grandes.
Las primarias en **Bolivia **se desarrollaron en medio del llamado a la abstención de los frentes de la oposición y el pedido a asistir del gobernante Movimiento al Socialismo (MAS) que buscaba consolidarse como el partido con más militantes.
Las primarias se realizarán en medio de las críticas de la oposición que consideran que el gasto de US$ 4,7 millones, es innecesario, puesto que los nueve partidos habilitados presentarán un solo candidato a la presidencia
Ramiro Vaca festejó de una forma peculiar su gol a Chile en el Sudamericano Sub 20 y el presidente de su país, Evo Morales, respondió en Twitter.
El ministro del Interior aclaró que el italiano pidió refugio en **Bolivia **el pasado 21 de diciembre y que cinco días después “se notificó la denegación de la solicitud”
Battisti, quien vivió en Brasil desde 2004, se encontraba prófugo de la justicia después de que la Corte Suprema ordenara en diciembre pasado su arresto “inmediato” con la finalidad de extraditarlo al país europeo
El terrorista, condenado a cadena perpetua por cuatro homicidios, fue detenido por un equipo de la Interpol formado por agentes italianos y brasileños en la ciudad boliviana de Santa Cruz de la Sierra y no opuso resistencia
Según el medio El Deber de Bolivia, los ciudadanos extranjeros posaron ante el lente de una cámara con varias bolsas de basura recogidas en las inmediaciones del Cementerio de Trenes.
Según la representante de la Organización de Trabajadoras Nocturnas de Bolivia, la joven que murió recibió una puñalada a la altura del corazón, mientras que a su hermana, de 30 años, le asestaron cinco en el rostro.
Evo Morales aseguró en su discurso en Cochabamba que la derecha opositora “tiene miedo al pueblo boliviano” y busca sacar de la lista de candidatos “a los mejores jugadores”.
“Los que dicen (ser) defensores de la democracia ayer mostraron su verdadero rostro de violencia y racismo agrediendo hasta causar la muerte de una hermana de la tercera edad en Riberalta”, señaló el mandatario.
El presidente estadounidense emitió un memorando en el que dispone una serie de sanciones contra varios países por no cumplir con los estándares mínimos de la Ley de Protección de Víctimas de la Trata de Personas.
El mandatario destacó como históricas las elecciones primarias que dijo se dan “por primera vez” en la historia del país y señaló estar seguro que en esos comicios habrá “una paliza a (partidos de) la derecha”.
El ministro de Salud de Bolivia, Rodolfo Rocabado, en un contacto con el canal estatal Bolivia Tv informó que la intervención a la pequeña “ha sido exitosa” y que ahora la recién nacida se encuentra en terapia intensiva.
“Para nosotros, para Bolivia es importante que la sentencia se pueda cumplir en su integridad y no solamente por partes, como pretende hacerlo Chile”, señaló el ministro boliviano Diego Pary.
El gobierno de Perú remodelará el puerto de Ilo a favor de Bolivia ante la intención del mandatario boliviano de dejar de usar los puertos chilenos.
Aunque nació en el centro de Madrid y se educó en Sevilla, los bolivianos la reivindican como “la primera santa” del país, ya que la mayor parte de su vida la pasó allí
Los jueces determinaron que Chile no contrajo la obligación legal de negociar una salida del mar para Bolivia y así reaccionaron las redes en el sur.
Bolivia demandó en 2013 a Chile ante La Haya buscando que la Corte obligara a Chile a negociar y concederle una salida al Pacífico, pero este lunes, el tribunal rechazó la demanda por 12 votos a 3
El presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores de la Cámara de Diputados de Chile, Pablo Vidal, aseguró que si se piensa de manera armoniosa en el futuro, ambos países podrían “encontrar oportunidades de diálogo”.
Bolivia demandó a Chile ante la Corte en 2013 para que el tribunal lo obligue a negociar la restitución de la salida soberana al mar y tras cinco años del proceso se conoció la determinación.
“Chile gana en La Haya” tituló la televisión nacional chilena tras finalizar la lectura de la sentencia en el tribunal internacional.
Bolivia presentó hace un lustro una demanda ante la Corte de La Haya, reclamando acceso soberano al Océano Pacífico. Pedido desestimado por la decisión de los jueces.
La Corte Internacional de La Haya resolvió que Chile no tiene ninguna obligación de negociar con Bolivia alguna salida al mar para el país altiplánico.
Bolivia presentó en 2013 una demanda contra Chile exigiendo que la corte declare que tiene la obligación de negociar una salida soberana al océano Pacífico.
“Consideramos que es más importante estar con el pueblo de Chile, con Chile, con nuestras ciudades”, dijo hoy el canciller Roberto Ampuero
El youtuber Milton Paniagua aseguró que el paso se consumó cuando buscaba revalidar su documento personal de identidad. Para corroborar su ocupación presentó los depósitos de dinero que Youtube le hizo.
Tras la decisión del tribunal, el presidente del Colegio Médico de La Paz, Luis Larrea, anunció un paro nacional de 24 horas desde el próximo jueves en rechazo al fallo
Bolivia demandó a Chile ante la CIJ en 2013 para que el tribunal lo obligue a negociar la restitución de la salida soberana al mar que el país altiplánico perdió en una guerra con su vecino en 1879