Theresa May prepara el plan "B" del Brexit entre peticiones de otra consulta
Tras el rechazo parlamentario al acuerdo negociado con Bruselas, la jefa del Gobierno continúa los contactos con diputados de distintos partidos.
Tras el rechazo parlamentario al acuerdo negociado con Bruselas, la jefa del Gobierno continúa los contactos con diputados de distintos partidos.
John Major resaltó que el acuerdo que la primera ministra británica, Theresa May, negoció con la UE está muerto y se mostró a favor de celebrar una serie de votos “indicativos” para conocer las posibles alternativas.
El presidente del Consejo Europeo, Donald Tusk, señaló que ha conversado con la primera ministra Theresa May sobre los próximos pasos por parte de Reino Unido sobre el Brexit.
Autoridades del condado de Norfolk precisaron que pretenden reducir el límite de velocidad en la carretera donde accidentó el esposo de Isabel II
En una misiva, los firmantes señalan que sin el Reino Unido el continente europeo “no sería lo que es hoy: una comunidad definida por la libertad y la prosperidad”, y afirman que los británicos siempre tendrán amigos en Alemania
El príncipe Felipe duque de Edimburgo, iba al volante mientras conducía en el dominio real de Sandringham, en Norfolk.
El primer ministro francés hizo notar que el plan se ha estado preparando desde el pasado mes de abril y que la pesca es el sector “más susceptible” de sufrir las consecuencias del Brexit.
Por 325 frente a 306 votos, May obtuvo la confianza de la mayoría de la Cámara de los Comunes, un día después de perder por un amplio margen la votación sobre el acuerdo del Brexit.
El ex primer ministro de Gran Bretaña insistió en que el pebliscito era una promesa electoral, aunque lamentó haber perdido en su campaña por permanecer en la UE.
La canciller alemana aseguró que Europa está preparada para la salida del Reino Unido de la Unión Europea (UE), incluso si se concreta de forma desordenada tras la decisión del Parlamento británico
La ministra de Asuntos Europeos francesa, Nathalie Loiseau, aseguró que el aplazamiento de la salida del Reino Unido de la Unión Europea, más allá del 29 de marzo, podría darse si se detalla “por cuánto tiempo y para qué”
Más de cien conservadores se rebelaron contra la disciplina de voto de su formación para oponerse al pacto de la primera ministra Theresa May.
El abogado general del Estado, Geoffrey Cox, aseguró que el texto propuesto “proporciona un mecanismo ordenado y predecible” para desvincular al Reino Unido de sus obligaciones con la Unión Europea
El próximo martes 15 de enero el Parlamento británico vivirá una de las jornadas más importantes de los últimos tiempos con la votación del acuerdo del **Brexit **sellado entre el gobierno y la Unión Europea
Si finalmente el Parlamento británico no la aprueba el próximo día 15, el Ejecutivo español también ha previsto un plan de contingencia con medidas para hacer frente a las consecuencias, señala portavoz oficial.
El Gobierno conservador de Theresa May estaría dispuesto a apoyar una enmienda de los diputados laboristas a cambio de conseguir respaldos de algunos parlamentarios de la oposición a su controvertido plan.
Carol Flores Fernández cumplirá uno de sus sueños gracias a la Beca Presidente de la República, otorgada por el Estado a través del Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo (Pronabec) del Minedu.
Los arrestados son un hombre de nacionalidad iraní de 33 años y un británico de 24, afirmó una portavoz de la agencia, que aseguró que la investigación que ha llevado a los arrestos continúa en marcha.
La comisaria más importante del país señaló que una falta de pacto puede amenazar el acceso a la amplia base de datos de la UE sobre criminales y hará más difícil conseguir la extradición de delincuentes desde países comunitarios.
La política conservadora se refirió al episodio que protagonizó Jucker la pasada semana a su llegada a la cumbre del Consejo Europeo en Bruselas.
El político señaló que, de convertirse en primer ministro, trataría de volver a Bruselas para negociar el acuerdo de salida, si es posible, antes del 29 de marzo.
A 98 días del Brexit, previsto para el 29 de marzo de 2019, Theresa May, no ha logrado convencer a los diputados sobre el tratado que ha consensuado con Bruselas y promete plantear el mes próximo mejoras que lo hagan más aceptable.
El líder del SNP en el Parlamento de Westminster, Ian Blackford, dijo que May ha vuelto de Bruselas, tras la cumbre celebrada la semana pasada, “con las manos vacías”.
El ministro británico de Defensa reveló sus “planes de contingencia” al ser preguntado por un diputado conservador si algún otro ministerio había solicitado la ayuda de “las fuerzas armadas de primera clase” para el caso de un Brexit duro
“Mis conversaciones de hoy con mis colegas demostraron que de hecho es posible que pueden haber aclaraciones adicionales”, aseguró la mandataria en una rueda de prensa al término de dos días de cumbre en Bruselas.
“Puedo confirmar que la importante votación no tendrá lugar antes de Navidad, pero se celebrará tan pronto como sea posible cuando la Cámara (Parlamento) vuelva (a sesionar), y obviamente antes del 21 de enero”, dijo la portavoz.
“Ha dicho que no tenía intención de liderar (la campaña) para las elecciones de 2022”, declaró el parlamentario conservador, Alec Shelbrooke, a la prensa.
Legisladores conservadores británicos forzaron una moción de censura a la primera ministra, Theresa May, que tendrá que dejar el mando del partido y del gobierno si pierde.
Casi 50 de los 315 diputados conservadores en la Cámara de los Comunes pidió una votación sobre el liderazgo de May, con la esperanza de arrebatarle el poder y la negociación con Bruselas sobre los términos de la salida británica de la Unión Europea.
El viceprimer ministro irlandés reiteró que el acuerdo de salida no puede ser renegociado e insistió en que Londres no debe temer a la llamada “salvaguarda irlandesa”, incluida en el pacto para asegurar la invisibilidad de la frontera entre las dos Irlandas.
La renuncia de la líder conservadora, según ese medio, se produciría el miércoles, un día después de que la Cámara de los Comunes vote el pacto del Brexit consensuado con Bruselas.
El presidente del grupo conservador en la Cámara de los Comunes, Graham Brady, se ha mostrado abierto a retrasar el voto hasta que haya más “claridad” sobre el mecanismo de salvaguarda para la frontera de Irlanda del Norte.
El presidente del Leicester City, Vichai Srivaddhanaprabha, falleció tras estrellarse su helicóptero en el aparcamiento contiguo al estadio King Power, el pasado 27 de octubre.
No se plantean aceptar el compromiso alcanzado por la primera ministra con Bruselas, que será sometido a la votación de los diputados el 11 de diciembre.
“La primera ministra debe explicar porqué sigue negando a Escocia los derechos y las oportunidades que el acuerdo ofrece a otra parte” del país, señaló el diputado Ian Blackford, cuyo partido es proeuropeo.
El ministro de Comercio Internacional, Liam Fox, conminó a los diputados a apoyar el acuerdo negociado con Bruselas por Theresa May, pues de lo contrario, dijo, podría frustrarse la marcha del bloque.
Un total de 311 diputados frente a 293 votaron a favor de impulsar un proceso contra el Ejecutivo, al considerar que no fue suficiente el informe resumido ofrecido ante la cámara por el abogado general del Estado, Geoffrey Cox.